+ de 70 años de calidad, tradición e innovación

Lo más visto

aniversario 2

  • Tarta Fashion con dos alturas.

Sencilla tarta de almendra con merengue

Sencilla Tarta de Almendra con Merengue  

tarta comunion fashion

  • Tarta Fashion 

novios 1.1

Temporada 2018/2019

Pincha en más...

CocaBoba abizcochada

cocaboba02

Nuestra CocaBoba abizcochada es una delicia para el paladar, hechas con ingredientes de primerísima calidad. De manzana, de crema, de chocolate, de frutas y nueces, de nueces y canela, de chocolate con crema y dulce de leche y muchas más.

Pruébalas, te encantarán.

6. Sabías qué...

'Mitos y Realidades' sobre el pan:

No contribuye ni al sobrepeso ni a la obesidad

Diversos estudios ponen de manifiesto que el consumo de pan no es el responsable del aumento de peso y que no contribuye ni al sobrepeso ni a la obesidad. Incluso en algunos casos se ha observado que los hábitos alimentarios y los parámetros antropométricos mejoran en las personas que consumen pan respecto a aquéllas que no lo hacen.

En concreto, el estudio “Influencia del consumo de pan en el estado ponderal: revisión sistemática”, realizado por el doctor Lluis Serra Majem y la doctora Inmaculada Bautista Castaño, del Grupo de Investigación en Nutrición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, concluye que una dieta rica en pan, especialmente en el caso del pan integral, favorece una disminución del peso, de la circunferencia de cintura y del índice de masa corporal.

De esta manera, el pan ayuda a que nuestra dieta sea correcta y equilibrada, ya que su aporte calórico es moderado y su contenido en grasa es muy bajo, por lo que no está justificada cualquier afirmación que relacione a este alimento con el aumento de peso.

En este mismo sentido, el estudio “Comparación de la utilidad de dos dietas hipocalóricas equilibradas con inclusión versus exclusión de pan en el tratamiento de pacientes con sobrepeso y obesidad”, coordinado por la doctora Carmen Gómez Candela, jefa de la unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital La Paz de Madrid, concluyó, que la inclusión del pan en una dieta de adelgazamiento, no influía en el peso de los individuos y, que además, ayudaba a seguir mejor la dieta.

En este mismo sentido, el estudio “Hábitos alimentarios, ingesta de energía y nutrientes y padecimiento de sobrepeso/obesidad en escolares españoles. Diferencias en función de su consumo de pan” realizado por la doctora Rosa María Ortega, catedrática de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, puso de manifiesto que el porcentaje de niños con sobrepeso/obesidad era inferior en los escolares que consumían más pan. Igualmente, los niños con un mayor consumo de pan tenían dietas más adecuadas y unos mejores resultados en los parámetros sanguíneos. Los resultados de este trabajo mostraron que el grupo que siguió la dieta con pan mejoró significativamente su perfil calórico y se aproximó más a las recomendaciones nutricionales estipuladas por los expertos, reduciendo el aporte de grasas y aumentando el de hidratos de carbono, por lo que los investigadores concluyeron que la exclusión del pan en la dieta repercute de forma negativa en el perfil calórico de la dieta.

Información obtenida de la campaña "Pan Cada Día"

5. Sabías qué...

Sabias Que???... El amasado tradicional, es un método suave en el que se usa únicamente la primera velocidad: por sus características es el que presenta mayor similitud con el amasado a mano. En este tipo de amasado se procede a la incorporación de ingredientes antes de que el gluten llegue a su desarrollo completo.

Información recogida en El club del pan

Llega la Navidad

panettoneY con ella los dulces tradicionales...

El Panettone es un dulce típico de la Navidad, originario de Italia, concretamente de Milán,  pero que en España se ha hecho un hueco entre todos los dulces navideños.

Como casi todos los dulces tradicionales tiene su historia, hay varias versiones acerca de su origen, por romántica es que hacia el año 1490 un joven aristócrata, Toni,  enamorado de la hija de un pastelero, se hizo pasar por ayudante de pastelero, creando para ella un pan con forma de boveda, dulce y con frutas confitadas. El pan tuvo mucho éxito y los milaneses comenzaron a acudir a la pastelería a pedir el “Pan de Toni”, que derivó luego en “panettone“.

La otra historia relata que el panettone nació en la corte de Ludovico “El Moro”, cuando en una importante cena de Navidad el postre se quemó, el cocinero sirvió un pan que uno de sus ayudantes había elaborado con las sobras, para llevarse a su casa, un pan dulce muy subido, con frutas confitadas y mantequilla. El postre tuvo tanto éxito que el Duque llamó al cocinero, quien presentó al ayudante, Toni, recibiendo desde ese momento su pan, el nombre de “Pan de Toni”.

Pero no fue hasta los años cincuenta del siglo XX cuando dos empresarios milaneses, Abgelo Motta y Gino Alemagna,  lanzaron al mercado italiano el Panettone elaborado de forma industrial, alcanzando importantes ventas, tantas que paso al mercado internacional.

El Panettone, se suele tomar como desayuno o merienda acompañado de un chocolate caliente o como postre navideño..

4. Sabías qué

tarta galletas y sus ingredientesSabias Que???...  Nuestra TARTA de GALLETAS está hecha con los mejores ingredientes del mercado... Utilizamos las mejores marcas, el mejor chocolate "VALOR" y "NESTLE",  la uténtica galleta "PETIT RÍO", leche "ASTURIANA", margarina y nata "PASCUAL", el inmejorable "NESQUIK", siempre fieles a nuestros clientes. Por eso sabemos que nuestra tarta es sin duda incomparable.

Facebook
 
Twitter
Google +

Comparte con tus amigos! arrow

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. + Info